Páginas

martes, 14 de agosto de 2012

TP Publicidad Subliminal


w CONSIGNA | Publicidad subliminal ¿mito o realidad? Seleccionar una postura y ejemplificar con dos casos.


Se considera publicidad subliminal todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista. En el caso de las imágenes en movimiento el ser humano no es capaz de percibir de manera consciente cada una de las imágenes que se proyectan sobre una pantalla a una cadencia de más de 14 imágenes por segundo. Sin embargo el cerebro sí es capaz de percibirlas, de tal manera que cualquier mensaje que se inserte por este método puede ser percibido de forma subconsciente.
Luego de un largo debate, llegamos a la conclusión de la realidad de este tipo de publicidad muchas veces cuestionada.


Casos elegidos:
-        
           Campaña publicidad subliminal de BMW http://www.youtube.com/watch?v=xTDpM--99Sc

-          Publicidad “Magnicidio” de Canal 13, promocionando el servicio HD: http://www.youtube.com/watch?v=dGXNjpWKGtU


·         Publicidad BMW 
Este caso despertó la admiración y preocupación del público en la sala de un cine alemán, ya que finalizado el anuncio publicitario lo espectadores debieron cerrar los ojos, acción mediante la cual se generaba un efecto visual que permitía “observar” el logotipo de BMW. Algunas personas quedaron impresionadas con la habilidad y creatividad del anuncio, mientras que otras pusieron en duda la seguridad y ética del mismo. Mientras la audiencia estaba viendo un spot comercial de BMW pudo comprobar cómo el logotipo de la marca germana quedó grabado en sus retinas con un destello.
BMW ha llevado su logotipo a donde nadie lo había llevado antes. Gracias al uso de un tipo de tecnología flash de proyección empleada en las cámaras digitales, ha permitido a los publicistas estampar una post-imagen con el logo de BMW en los cerebros de los espectadores ajenos a este tipo de práctica. El truco se basa en cómo una imagen del sol se imprime en la retina después de mirarlo por un instante. Por un momento parece que se proyectara en la parte posterior de los párpados al cerrarlos. En la sala fue colocada una unidad con tecnología flash de estudio,  llamada Profoto Pro-7B justo detrás de la pantalla, mientras que una galería de símbolos del logotipo de BMW se coloca delante del flash.
El logotipo de BMW se proyecta sobre la retina de la gente viendo un anuncio de motocicletas BMW  con el campeón del mundo de Superbikes Rubén Xaus. Los productores dicen que el anuncio utiliza una post-imagen de la marca BMW, que “literalmente, entra en las cabezas de la gente.” A esta técnica -afterimage- la han bautizado como “foto flashing ofensiva”. En el anuncio Xaus dice “Estoy viviendo mi sueño”, “¿Qué sueño?”, le preguntan: “Sólo cierra los ojos y mira profundamente dentro de ti mismo. Está en ti”. En este momento el logotipo de BMW se proyecta en el público mediante un flash imperceptible. Xaus luego dice “Cierra los ojos y lo verás”.
El público quedó impresionado, a pesar de ser los conejillos de indias para una técnica de publicidad subliminal. Otros cuestionaron la seguridad de dicha práctica, ya que a pesar de que el flash de la Profoto Pro07B sólo dura un instante, se ha demostrado que destellos brillantes de luz pueden desencadenar ataques epilépticos en ciertas personas.

Objetivo: Por medio de una técnica de “afterimage” se genera un efecto visual para penetrar en la mente de los espectadores que ven el logotipo de la marca BMW.

Concepto de Campaña: Innovación.

Estrategia: Asociar la marca BMW con una experiencia única y distinguida. Al tener que cerrar los ojos para poder visualizar el logotipo, asociamos esta acción con la idea de “soñar” con el objeto de deseo, con la adquisición de un vehículo BMW.





·         “Magnicidio” - Canal 13
A través de un comercial de tipo institucional que se emitido en Canal 13, se narra el asesinato del presidente en Bratislava, capital y mayor ciudad de Eslovaquia, en medio de un acto público por parte de una mujer francotirador. Al dispararle la mujer al presidente, se muestra le escena de una pareja de ancianos que registra desde la pantalla de la televisión, donde están mirando el acto, el impacto de la bala como su hubiese ocurrido sobre el televisor mismo, haciendo alusión a la gran definición, máximo poder de visualización, y la “imagen real” que permite el servicio de HD.
Basándose en esta publicidad, el psiquiatra Marcelo Dignani, realiza un análisis donde desarrolla una explicación acerca de cómo afectan las distintas imágenes de la publicidad a la psiquis humana, por medio del cual elaboró el concepto de “radiación mediática”. En ella distingue que las filminas y los fotogramas con los textos que emite el comercial, poseen una gran cantidad de letras mayúsculas K. En la escena del disparo, indica que hay una letra “K” indicando el blanco, sobre la frente del presidente; el arma que utiliza la mujer francotirador, es la misma que emplea las Fuerzas Armadas Argentina. Por otro lado, considera que la bandera del país también tiene protagonismo en el video, porque no es la original de Eslovaquia, sino que se invirtieron los colores, esto produce un efecto visual que “pinta” de color rosado la casa presidencial al superponer el blanco con el rojo. El escudo oficial, que tampoco es el oficial de Eslovaquia, colgado debajo del presidente, tiene similitud con la imagen de dos pingüinos, como el gobierno “compartido” o “bicéfalo” de Cristina Fernández y Néstor Kirchner. Asimismo, la lentitud con la que se cargan los títulos en el comercial es llamativa, porque no forma parte del mensaje subliminal tradicional, imperceptible al ojo humano, sino que se distinguen a simple vista las letra K mayúsculas. Este tipo de mensajes, considera el psiquiatra Marcelo Dignani, son pruebas que el “imperio” realiza para saber cómo reaccionan los pueblos.

Objetivo: Promocionar la TV en alta definición HD a través de una historia atrapante, con recursos fílmicos.  

Concepto de Campaña: Imagen real.

Estrategia: Asociar el servicio de alta definición HD, como innovador y pionero en Canal 13. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario